Casa pasiva

Hay muchas formas de hacer que tu hogar sea más energéticamente eficiente, pero una de las más efectivas es construirlo o renovarlo de manera que sea pasivo. Las casas pasivas están diseñadas y construidas utilizando técnicas especiales que minimizan la necesidad de calefacción y refrigeración, lo que resulta en una reducción significativa de las facturas de servicios públicos.

Las viviendas pasivas se están volviendo cada vez más populares, ya que las personas buscan formas de reducir su huella de carbono y ahorrar dinero. Si estás considerando construir o renovar una casa pasiva, debes tener en cuenta algunas cosas.

En primer lugar, las casas pasivas requieren un alto nivel de aislamiento. Esto significa que las paredes, el techo y los pisos deben estar bien aislados para evitar la pérdida de calor. En segundo lugar, las viviendas pasivas deben ser herméticas, es decir, tener un mínimo de fugas y filtraciones en el revestimiento del edificio. Y por último, las casas pasivas deben tener un sistema de ventilación adecuado. Esto garantiza que el aire fresco circule por toda la casa.

La construcción de una casa pasiva puede ser más costosa que la construcción de una casa tradicional, pero los ahorros a largo plazo en las facturas de servicios públicos pueden convertirla en una inversión razonable. Una casa pasiva es una vivienda en la que los elementos de envolvente del edificio están diseñados para minimizar las pérdidas de calor durante el invierno. Esto se puede lograr mediante el uso de aislamiento. Las viviendas pasivas a menudo se construyen utilizando materiales sostenibles y diversos métodos de construcción.

Las casas pasivas están diseñadas para aprovechar la energía solar para mantener una temperatura confortable en el interior sin necesidad de utilizar sistemas adicionales de calefacción o refrigeración. Durante el invierno, los rayos solares entran a través de las ventanas orientadas al sur y son absorbidos por la masa térmica del edificio, lo que ayuda a mantener el calor en el interior. Durante el verano, el sombreado y la ventilación natural ayudan a mantener el hogar fresco.

Las viviendas pasivas son energéticamente eficientes y pueden reducir tus facturas hasta en un 90%. Además, son cómodas para vivir, con una temperatura interna estable y una buena calidad del aire en los espacios interiores.

Las casas pasivas dependen de la masa térmica para regular la temperatura. Por lo tanto, se utilizan materiales como el concreto o la piedra para acumular calor durante el día y liberarlo durante la noche. Esto ayuda a mantener una temperatura confortable en el hogar sin necesidad de calefacción o refrigeración artificial.

Las viviendas pasivas están extremadamente bien aisladas. Retienen el calor dentro durante el invierno y lo mantienen afuera durante el verano. El aislamiento adecuado es de vital importancia para el funcionamiento energéticamente eficiente de la casa pasiva. Los requisitos para las ventanas de las viviendas pasivas son bastante diferentes a los de las viviendas estándar. Las ventanas deben tener un coeficiente de transmisión de calor muy bajo para retener el calor dentro de la casa. Esto se logra generalmente mediante revestimientos especiales en las ventanas o mediante el uso de múltiples capas de vidrio. Las ventanas deben estar bien selladas para evitar fugas de aire. Las ventanas grandes y las ventanas en el techo son comunes en las viviendas pasivas, ya que utilizan la luz solar natural para calentar la casa. Para cumplir con los requisitos de la vivienda pasiva, las ventanas deben tener un coeficiente de transmisión de calor específico de 0.8 W/m2K. Esto se puede lograr con una configuración adecuada del vidrio, un perfil más ancho, PVC o un separador termoplástico. Al garantizar que las ventanas cumplan con estos estándares, se puede mantener una temperatura confortable en las casas pasivas sin costos excesivos de calefacción o refrigeración.

Si está pensando en construir una nueva casa o modernizar una vivienda existente, las casas pasivas son una excelente opción que debe considerar. Es importante trabajar con un arquitecto o constructor experimentado que pueda ayudarlo a diseñar y construir una casa de alta eficiencia.